Cirugía de Apéndice
Cirugía de Apéndice

3 y 6 MESES SIN INTERESES
PAGANDO CON TU TARJETA.
PAGANDO CON TU TARJETA.

Cirugía de Apéndice
La apendicitis es el proceso inflamatorio del apéndice (porción inicial del colon), debida a la obstrucción del mismo. Es una enfermedad que requiere de una operación de emergencia. Se presenta generalmente en pacientes que tienen entre 10 y 30 años de edad, aunque puede manifestarse en cualquier periodo de la vida.
Los síntomas clásicos son dolor que inicia alrededor del ombligo y posteriormente se irradia hacia el lado derecho, puede acompañarse de náusea, vómito, fiebre y pérdida del apetito.
Síntomas de la apendicitis:
¿Cómo saber si tengo apendicitis? La lista de síntomas que ayudan a detectar el problema incluye las siguientes:
Dolor repentino en el área abdominal inferior, cerca del ombligo.
- Náuseas y vómito.
- Pérdida de apetito.
- Fiebre.
- Inflamación abdominal.
- Dolor que empeora al toser, caminar o al realizar otro movimiento brusco.
- Estreñimiento o diarrea.
La apendicitis se detecta justo cuando los malestares son muy intensos y debe operarse inmediatamente para evitar que el apéndice se perfore y se disemine la infección al resto del abdomen (peritonitis).
Se recomienda realizar una apendicectomía laparoscópica, ya que por ser menos invasiva, disminuye el tiempo de recuperación, el dolor, el riesgo de infección de heridas y de sangrado en comparación con la cirugía de apendicitis abierta. La operación se realiza con la ayuda de una herramienta llamada laparoscopio, un tubo flexible con una cámara al extremo que permite visualizar el interior de la cavidad abdominal.
Si estás interesado, llámanos para solicitar una consulta o pedir información sobre nuestros servicios.
