Endoscopía de Tubo Digestivo
Endoscopía de Tubo Digestivo
Noviembre
Precio especial en Endoscopia

3 y 6 MESES SIN INTERESES
PAGANDO CON TU TARJETA.
PAGANDO CON TU TARJETA.

Endoscopía de tubo digestivo
Muchos padecimientos gastrointestinales y de salud en general pueden ser detectados mediante una endoscopia digestiva alta de rutina. Este procedimiento también permite el tratamiento oportuno e inmediato en caso de encontrar lesiones u otras patologías que así lo requieran.
La endoscopia se realiza por medio de un tubo flexible llamado endoscopio, el cual cuenta con una cámara de video en el extremo y con varios canales de trabajo en su interior a través de los cuales se introducen distintos dispositivos para llevar a cabo los procedimientos terapéuticos. Este se introduce por la boca del paciente para visualizar el interior del tubo digestivo alto (esófago, estómago y duodeno) con fines diagnósticos y/o terapéuticos.
¿Cuándo realizarse una endoscopia digestiva alta (panendoscopia)?
- Estudiar problemas del esófago. (esofagitis, esófago de Barrett, várices esofágicas, tumores).
- Estudio para gastritis, úlceras gástricas, infección por Helicobacter pylori, tumores gástricos.
- Diagnosticar hernias o reflujo gastroesofágico.
- Diagnóstico de úlceras o lesiones duodenales.
- Hallar la causa de problemas como dolor abdominal intenso, vómito, dificultad para pasar alimentos y pérdida de peso.
- Diagnosticar y tratar problemas digestivos secundarios a cirrosis hepática.
Con fines terapéuticos, la endoscopia puede ser utilizada para lo siguiente:
- Toma de biopsias para diagnóstico de lesiones, tumores, infección por Helicobacter pylori.
- Dilatación esofágica en casos de estrechamiento.
- Control de hemorragia por várices esofágicas o fúndicas.
- Tratamiento del sangrado de tubo digestivo (inyección de medicamentos, colocación de clips, electrocoagulación).
- Resección de pólipos gástricos o intestinales.
- Extracción de cuerpos extraños en caso de ingestión. (pilas, monedas, etc).
Algunos pacientes temen a este estudio por miedo al dolor o las complicaciones. Este procedimiento por lo general es muy seguro, de corta duración y no duele ya que se realiza bajo sedación endovenosa por lo que usted no sentirá nada. Terminado el procedimiento, usted quedará en una sala de observación mientras se recupera de los efectos de la sedación. Este periodo se puede extender de treinta minutos a una hora aproximadamente.
Si estás interesado, llámanos para solicitar una consulta o pedir información sobre nuestros servicios.
